1)Disciplina que se centra en la generación de conceptos teóricos originales propios del área,no derivados de áreas afines,que permitan dar respuesta a los retos que impone la acción didáctica,con la concretación de enfoques metodológicos adecuados y coherentes para su uso en el aula,y con el diseño y aplicación de recursos técnicos apropiados para la intervención didáctica específica.
(Antonio Mendoza Fillola 2003 : Prentice hall.pearson educación,Madrid.
2)La didáctica de la lengua es la disciplina de intervención que tiene como objetivo no sólo ampliar el saber de los alumnos sino también modificar el comportamiento lingüístico de los alumnos
(hymes,1971)
3)Es una disciplina que no se considera simplemente una "didáctica especial" sino una ciencia propia que se nutre de las más recientes aportaciones teóricas de diversas disciplinas lingüísticas,literarias y psicopedagógicas ,pero que las transciende con nuevos conceptos que conforman su especificidad.
(Mendoza,López y Martos )
CONCLUSIÓN:
La didáctica de la lengua es la disciplina que potencia la adquisición de mayores conocimientos por parte de los alumnos, ademas de intentar modificar el comportamiento lingüístico de éstos e inciden en el desarollo lingüístico para intervenir didácticamente en su potenciación.
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)